Receta fácil: cómo amasar pizza con levadura en pocos pasos

La pizza es uno de los platos más populares y deliciosos en todo el mundo. Con una base de masa crujiente y una combinación infinita de ingredientes, es difícil resistirse a su tentación. Sin embargo, muchas personas se abstienen de hacer pizza casera porque piensan que amasar la masa es complicado y requiere de mucho tiempo y habilidad. Te mostraremos una receta fácil y rápida para amasar pizza con levadura, para que puedas disfrutar de este manjar en la comodidad de tu hogar.

Te explicaremos paso a paso cómo amasar pizza con levadura, desde la preparación de los ingredientes hasta el horneado final. Te daremos todos los consejos y trucos necesarios para obtener una masa perfecta, ligera y esponjosa. Además, te daremos algunas ideas de topping para que puedas personalizar tu pizza a tu gusto. No importa si eres principiante en la cocina, con esta receta podrás sorprender a tus invitados con una deliciosa pizza casera. ¡Sigue leyendo para descubrir todos los secretos para amasar pizza con levadura en pocos pasos!

📖 Índice de contenidos
  1. Mezcla la levadura con agua tibia y una pizca de azúcar
    1. Ingredientes necesarios:
  2. Prepara la masa
    1. Ingredientes necesarios:
  3. Deja reposar la mezcla durante 5 minutos hasta que se forme una espuma
    1. Ingredientes necesarios:
  4. En un recipiente aparte, mezcla la harina con sal
  5. Haz un hueco en el centro de la harina y vierte la levadura activada
    1. Amasa la masa de pizza hasta que esté suave y elástica
  6. Amasa la mezcla hasta obtener una masa suave y elástica
  7. Deja reposar la masa en un lugar cálido durante 1 hora o hasta que duplique su tamaño
    1. ¿Dónde encontrar un lugar cálido en tu cocina?
    2. ¿Cómo saber si la masa ha duplicado su tamaño?
  8. Divide la masa en porciones y estírala con un rodillo
  9. Hornea la pizza en el horno precalentado
  10. Agrega tus ingredientes favoritos y hornea la pizza a alta temperatura hasta que esté dorada y crujiente
    1. Ingredientes necesarios:
  11. ¡Disfruta de una deliciosa pizza casera hecha por ti mismo!
    1. Paso 1: Preparar la levadura
    2. Paso 2: Mezclar los ingredientes
    3. Paso 3: Amasar la masa
    4. Paso 4: Dejar reposar y levar
    5. Paso 5: Dar forma a la pizza
    6. Paso 6: Agregar los ingredientes y hornear
  12. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Cuánto tiempo se tarda en amasar la pizza?
    2. 2. ¿Qué tipo de levadura se debe usar?
    3. 3. ¿Es necesario dejar reposar la masa después de amasar?
    4. 4. ¿Se puede congelar la masa de pizza?

Mezcla la levadura con agua tibia y una pizca de azúcar

Para comenzar a preparar la masa de pizza, es necesario mezclar la levadura con agua tibia y una pizca de azúcar. Esto ayudará a activar la levadura y lograr que la masa fermente adecuadamente.

Ingredientes necesarios:

  • 1 sobre de levadura de panadería
  • 1 taza de agua tibia
  • 1 pizca de azúcar

En un recipiente, disuelve el sobre de levadura en el agua tibia. Agrega una pizca de azúcar y revuelve suavemente hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados. Deja reposar la mezcla durante unos minutos, hasta que comience a formarse una espuma en la superficie.

Prepara la masa

Una vez que la levadura esté activada, es momento de preparar la masa de la pizza. Para ello, necesitarás los siguientes ingredientes:

Ingredientes necesarios:

  • 2 ½ tazas de harina de trigo
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de aceite de oliva

En un recipiente aparte, mezcla la harina de trigo con la sal. Haz un hueco en el centro de la harina y vierte la mezcla de levadura activada. Agrega también el aceite de oliva.

Con ayuda de una cuchara o tus manos, comienza a mezclar todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea. Amasa durante unos minutos, hasta que la masa esté suave y elástica.

Nota: Si la masa se pega mucho en tus manos, puedes agregar un poco más de harina para facilitar el amasado.

Cuando la masa esté lista, forma una bola y colócala en un recipiente ligeramente engrasado con aceite. Cubre el recipiente con un paño limpio y deja reposar la masa en un lugar cálido durante aproximadamente una hora, o hasta que la masa haya duplicado su tamaño.

Una vez que la masa haya fermentado adecuadamente, estará lista para ser utilizada en la preparación de la pizza. Sigue los pasos de tu receta favorita para el armado y horneado de la pizza.

¡Disfruta de tu deliciosa pizza casera hecha con una masa amasada con levadura en pocos pasos!

Deja reposar la mezcla durante 5 minutos hasta que se forme una espuma

Para amasar una deliciosa pizza con levadura, es importante dejar reposar la mezcla durante 5 minutos hasta que se forme una espuma. Este paso es crucial ya que la levadura necesita tiempo para activarse y comenzar a fermentar la masa.

Ingredientes necesarios:

  • 500 gramos de harina de trigo
  • 15 gramos de levadura fresca
  • 300 ml de agua tibia
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de aceite de oliva

Paso 1: En un recipiente grande, mezcla la harina de trigo, la levadura fresca desmenuzada y el azúcar. Añade el agua tibia poco a poco mientras revuelves la mezcla con tus manos o una cuchara de madera. Es importante que el agua esté tibia pero no caliente, ya que podría matar la levadura.

Paso 2: Agrega la sal y el aceite de oliva a la mezcla. Continúa amasando hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados y la masa comience a formarse. Si la masa está muy pegajosa, agrega un poco más de harina. Si está muy seca, añade un poco más de agua.

Paso 3: Una vez que la masa esté formada, transfiérela a una superficie ligeramente enharinada. Amasa durante unos 10 minutos hasta obtener una masa suave y elástica. Puedes golpear la masa contra la superficie para ayudar a desarrollar el gluten.

Paso 4: Coloca la masa en un recipiente previamente engrasado con aceite de oliva. Cubre el recipiente con un paño húmedo o papel film y deja reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora, o hasta que la masa haya duplicado su tamaño.

Paso 5: Una vez que la masa haya fermentado, es el momento de amasarla nuevamente para eliminar el exceso de aire. Transfiere la masa a una superficie enharinada y amasa suavemente durante unos minutos.

Paso 6: Ahora la masa está lista para extenderla y darle forma de pizza. Puedes utilizar un rodillo o tus manos para estirar la masa según tus preferencias. Recuerda enharinar la superficie de trabajo y el rodillo para evitar que la masa se pegue.

Paso 7: Coloca la masa extendida en una bandeja de horno previamente engrasada. Añade los ingredientes de tu elección, como salsa de tomate, queso, jamón, champiñones, etc. Hornea la pizza en un horno precalentado a 220°C durante aproximadamente 15-20 minutos, o hasta que esté dorada y crujiente.

Ahora que conoces estos sencillos pasos, podrás amasar tu propia pizza casera con levadura en pocos minutos. ¡Disfruta de una deliciosa pizza hecha por ti mismo!

En un recipiente aparte, mezcla la harina con sal

Para comenzar a amasar la pizza con levadura, necesitarás un recipiente donde mezclar la harina y la sal. La harina es el ingrediente principal de la masa y la sal le dará sabor. Asegúrate de utilizar una cantidad adecuada de sal para no alterar el equilibrio de sabores.

Haz un hueco en el centro de la harina y vierte la levadura activada

Para hacer una deliciosa pizza casera, lo primero que debes hacer es crear un hueco en el centro de la harina. Esto te permitirá incorporar la levadura activada correctamente.

La levadura activada es un ingrediente esencial en la preparación de la masa de pizza. Asegúrate de activarla previamente siguiendo las instrucciones del fabricante. Una vez que tengas la levadura lista, viértela en el hueco que has creado en la harina.

Recuerda que la levadura es responsable de hacer que la masa de pizza se eleve y quede esponjosa. Por eso, es importante asegurarse de que esté activada antes de incorporarla a la masa.

Asegúrate de no poner demasiada levadura, ya que esto puede hacer que la masa se levante demasiado y se vuelva difícil de manejar.

Una vez que hayas vertido la levadura en el hueco de la harina, es hora de comenzar a amasar.

Amasa la masa de pizza hasta que esté suave y elástica

El siguiente paso es amasar la masa de pizza hasta que esté suave y elástica. Esto ayudará a desarrollar el gluten en la harina y dará como resultado una masa de pizza más ligera y aireada.

Para amasar la masa, utiliza las palmas de tus manos y ejerce presión hacia abajo y hacia afuera. Dobla la masa por la mitad y repite este proceso varias veces hasta que la masa esté suave y elástica.

Recuerda que el amasado es una parte crucial en la preparación de la masa de pizza. No tengas miedo de aplicar presión y trabajar la masa hasta obtener la textura deseada.

Si la masa está demasiado pegajosa, puedes agregar un poco más de harina para facilitar el amasado.

Una vez que hayas amasado la masa de pizza, déjala reposar durante unos minutos antes de continuar con el proceso de estirado y adición de ingredientes.

Ahora que sabes cómo amasar pizza con levadura en pocos pasos, estás listo para disfrutar de una deliciosa pizza casera hecha por ti mismo. ¡Anímate a probar esta receta fácil y sorprende a tus amigos y familiares con una pizza espectacular!

Amasa la mezcla hasta obtener una masa suave y elástica

Amasar la masa de pizza es un paso fundamental para lograr una base perfecta y deliciosa. La consistencia adecuada de la masa es lo que permitirá que se extienda correctamente y que tenga una textura suave al morderla.

Para comenzar, mezcla en un recipiente la harina, la levadura, el agua tibia y una pizca de sal. Puedes agregar también un poco de aceite de oliva para darle un sabor extra a la masa.

Luego, amasa la mezcla utilizando las manos o una batidora con gancho para amasar. Es importante trabajar la masa durante al menos 10 minutos para activar el gluten y lograr la elasticidad deseada.

Si la masa está muy pegajosa, puedes agregar un poco más de harina para facilitar el amasado. Por otro lado, si la masa está muy seca, puedes agregar un poco más de agua tibia.

Una vez que la masa esté suave y elástica, deja reposar en un recipiente cubierto con un paño húmedo durante al menos 1 hora. Esto permitirá que la levadura fermente y la masa aumente su volumen.

Después del reposo, divide la masa en porciones más pequeñas, dependiendo del tamaño de las pizzas que desees hacer. Luego, enharina ligeramente la superficie de trabajo y extiende cada porción con un rodillo hasta obtener el grosor deseado.

Finalmente, coloca la masa extendida en una bandeja para horno, añade tus ingredientes favoritos y hornéala a la temperatura adecuada hasta que esté dorada y crujiente.

Sigue estos sencillos pasos para amasar la masa de pizza con levadura y disfruta de una deliciosa pizza casera en pocos pasos. ¡Buen provecho!

Deja reposar la masa en un lugar cálido durante 1 hora o hasta que duplique su tamaño

Una vez que hayas amasado la masa de pizza con levadura, es importante dejarla reposar adecuadamente. Para ello, necesitarás encontrar un lugar cálido en tu cocina donde la levadura pueda hacer su trabajo. Puedes cubrir la masa con un paño húmedo o con papel film para protegerla y mantenerla a salvo de corrientes de aire.

Es recomendable dejar reposar la masa durante al menos 1 hora, aunque en algunos casos puede ser necesario dejarla más tiempo. La clave está en esperar a que la masa duplique su tamaño original. Esto indicará que la levadura ha hecho su trabajo y ha creado burbujas de aire en la masa, lo que le dará una textura esponjosa y ligera.

Recuerda que la levadura es un organismo vivo y necesita tiempo para fermentar. Durante este proceso, liberará dióxido de carbono, lo que hará que la masa se expanda. Si no dejas reposar la masa el tiempo suficiente, la pizza no tendrá la textura y el sabor deseado.

¿Dónde encontrar un lugar cálido en tu cocina?

En tu cocina, puedes encontrar varios lugares cálidos donde la levadura pueda trabajar su magia. Algunas opciones son:

  • Cerca de una ventana soleada
  • Encima de la estufa mientras estás cocinando
  • En el horno apagado, pero con la luz encendida

Estos lugares suelen tener una temperatura más alta que el resto de la cocina, lo que ayudará a acelerar el proceso de fermentación de la levadura. Recuerda que no debe estar demasiado caliente, ya que esto podría matar a la levadura y arruinar la masa.

¿Cómo saber si la masa ha duplicado su tamaño?

Una forma sencilla de saber si la masa ha duplicado su tamaño es presionar suavemente con el dedo en el centro de la masa. Si la huella dactilar desaparece lentamente, es una señal de que la masa está lista para ser usada. Si la huella dactilar vuelve rápidamente a su forma original, es posible que la masa necesite más tiempo de reposo.

Recuerda que el tiempo de reposo puede variar dependiendo de la temperatura ambiente y la cantidad de levadura utilizada. Si tienes prisa, puedes probar a calentar ligeramente el lugar de reposo de la masa para acelerar el proceso.

Una vez que la masa haya duplicado su tamaño, estarás listo para darle forma y añadir tus ingredientes favoritos para hacer una deliciosa pizza casera. ¡Disfruta de tu pizza recién horneada!

Divide la masa en porciones y estírala con un rodillo

Una vez que hayas preparado la masa de pizza con levadura y la hayas dejado reposar el tiempo necesario, es momento de dividirla en porciones. Esto dependerá del tamaño de las pizzas que deseas hacer, pero en general se recomienda dividirla en 4 porciones iguales.

Para estirar la masa, es importante que tengas a la mano un rodillo y un poco de harina para evitar que se pegue. Espolvorea un poco de harina sobre una superficie lisa y limpia y coloca una porción de masa sobre ella.

Con el rodillo, comienza a estirar la masa desde el centro hacia afuera, aplicando una presión uniforme. Gira la masa constantemente para obtener una forma redonda y asegúrate de que tenga un grosor uniforme en toda su superficie.

Recuerda, si quieres una pizza más delgada, deberás estirar la masa con más intensidad. Si prefieres una pizza más gruesa, simplemente no la estires tanto.

Hornea la pizza en el horno precalentado

Una vez que hayas estirado la masa y le hayas dado la forma deseada, es momento de hornearla. Para ello, precalienta el horno a una temperatura alta, alrededor de 220-250 grados Celsius.

Antes de llevar la pizza al horno, es importante que la coloques sobre una bandeja para pizza o una piedra de hornear previamente calentada. Esto ayudará a que la masa se cocine de manera uniforme y obtengas una pizza perfecta.

Si quieres que la masa quede crujiente por debajo, es recomendable que precalientes la bandeja o la piedra de hornear antes de colocar la pizza. Así lograrás ese efecto característico de las pizzas caseras.

Una vez que hayas colocado la pizza en el horno, déjala hornear durante unos 10-15 minutos o hasta que la masa esté dorada y los ingredientes estén bien cocidos. No olvides estar al pendiente del tiempo de cocción, ya que puede variar dependiendo de tu horno.

Agrega tus ingredientes favoritos y hornea la pizza a alta temperatura hasta que esté dorada y crujiente

Si eres amante de la pizza y quieres aprender a hacerla en casa, estás en el lugar indicado. En este artículo te enseñaré cómo amasar pizza con levadura de una forma fácil y rápida, para que puedas disfrutar de una deliciosa pizza casera en pocos pasos.

Ingredientes necesarios:

  • 500 gramos de harina de trigo
  • 300 ml de agua tibia
  • 25 gramos de levadura fresca
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de aceite de oliva

Para empezar, disuelve la levadura y el azúcar en el agua tibia. Deja reposar por unos minutos hasta que la levadura se active y comience a burbujear. Mientras tanto, en un recipiente grande, mezcla la harina y la sal.

Cuando la levadura esté lista, agrégala a la harina y comienza a mezclar con una cuchara de madera. Luego, incorpora el aceite de oliva y continúa mezclando hasta que se forme una masa uniforme.

Enharina una superficie de trabajo y volca la masa sobre ella. Amasa durante aproximadamente 10 minutos, estirando la masa y plegándola sobre sí misma, hasta obtener una masa elástica y suave.

Divide la masa en porciones más pequeñas, dependiendo del tamaño de las pizzas que desees hacer. Forma bolas con cada porción y déjalas reposar en un recipiente cubierto con un paño húmedo durante al menos 1 hora, o hasta que la masa haya duplicado su tamaño.

Una vez que la masa haya reposado, precalienta el horno a una temperatura alta, alrededor de 250°C. Mientras tanto, estira cada bola de masa con un rodillo hasta obtener la forma deseada para tu pizza.

Ahora viene la parte divertida: agrega tus ingredientes favoritos sobre la masa estirada. Puedes usar salsa de tomate, queso, jamón, champiñones, aceitunas, o lo que más te guste. Recuerda que puedes ser creativo y experimentar con diferentes combinaciones de sabores.

Coloca la pizza en una bandeja o piedra para horno previamente calentada y hornea durante aproximadamente 10-15 minutos, o hasta que la pizza esté dorada y crujiente.

¡Y listo! Ahora puedes disfrutar de una deliciosa pizza casera hecha por ti mismo. Recuerda que la clave está en el amasado de la masa, así que no tengas miedo de ponerle energía y amor a tu preparación. ¡Buen provecho!

¡Disfruta de una deliciosa pizza casera hecha por ti mismo!

Si eres amante de la pizza, te encantará aprender a amasar tu propia pizza casera. Hoy te enseñaremos una receta fácil y rápida para que puedas disfrutar de una deliciosa pizza hecha por ti mismo en pocos pasos.

Para empezar, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 500 gramos de harina de trigo
  • 7 gramos de levadura fresca
  • 325 ml de agua tibia
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharada de aceite de oliva

Una vez que tengas todos los ingredientes listos, sigue estos pasos:

Paso 1: Preparar la levadura

En un pequeño recipiente, disuelve la levadura fresca en agua tibia. Agrega una cucharadita de azúcar y revuelve suavemente. Deja reposar durante 10 minutos hasta que la levadura se active y comience a burbujear.

Paso 2: Mezclar los ingredientes

En un recipiente grande, mezcla la harina y la sal. Haz un hueco en el centro y vierte la levadura activada y el aceite de oliva. Comienza a mezclar los ingredientes con una cuchara de madera o una espátula hasta que se forme una masa pegajosa.

Paso 3: Amasar la masa

Voltea la masa sobre una superficie enharinada y comienza a amasar con las manos durante aproximadamente 10 minutos. Agrega más harina si la masa está muy pegajosa. El objetivo es obtener una masa suave y elástica.

Paso 4: Dejar reposar y levar

Coloca la masa en un recipiente ligeramente engrasado y cúbrelo con un paño húmedo. Deja reposar en un lugar cálido durante aproximadamente una hora, o hasta que la masa haya duplicado su tamaño.

Paso 5: Dar forma a la pizza

Una vez que la masa haya levado, es el momento de darle forma a la pizza. Espolvorea harina sobre una superficie limpia y estira la masa con las manos o con un rodillo hasta obtener la forma deseada.

Paso 6: Agregar los ingredientes y hornear

Coloca la masa en una bandeja de horno enharinada o sobre una piedra para pizza. Agrega tus ingredientes favoritos, como salsa de tomate, queso, jamón, champiñones, etc. Luego, hornea la pizza en un horno precalentado a 220 grados Celsius durante 12-15 minutos, o hasta que esté dorada y crujiente.

Y ahí lo tienes, una deliciosa pizza casera lista para ser disfrutada. Sirve caliente y acompaña con una ensalada fresca o tu bebida favorita. ¡Buen provecho!

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuánto tiempo se tarda en amasar la pizza?

El tiempo de amasado puede variar, pero generalmente lleva entre 5 y 10 minutos.

2. ¿Qué tipo de levadura se debe usar?

Se recomienda usar levadura fresca o levadura seca activa para obtener mejores resultados.

3. ¿Es necesario dejar reposar la masa después de amasar?

Sí, es importante dejar reposar la masa durante al menos una hora para que la levadura fermente y la pizza quede esponjosa.

4. ¿Se puede congelar la masa de pizza?

Sí, se puede congelar la masa de pizza después de amasarla y dejarla reposar. Solo asegúrate de envolverla bien para evitar que se seque.

Relacionado:   Receta fácil: Cómo hacer masa de pizza estilo Domino's en casa

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Subir