Pizza casera de queso de coliflor al estilo Jamie Oliver: saludable y deliciosa

La pizza es una de las comidas favoritas de muchas personas, pero muchas veces puede ser poco saludable debido a la cantidad de grasas y calorías que contiene. Sin embargo, existe una alternativa más saludable y deliciosa: la pizza casera de queso de coliflor. Esta receta, popularizada por el famoso chef Jamie Oliver, utiliza coliflor rallada en lugar de la tradicional masa de harina, lo que la convierte en una opción baja en carbohidratos y rica en nutrientes.
Te mostraremos paso a paso cómo preparar esta pizza casera de queso de coliflor al estilo Jamie Oliver. Desde la preparación de la masa hasta la elección de los ingredientes y el horneado, te daremos todos los consejos necesarios para que puedas disfrutar de una pizza saludable y deliciosa en la comodidad de tu hogar. Además, te contaremos algunos trucos para que la pizza quede bien crujiente y llena de sabor. ¡No te lo pierdas!
- Usar coliflor en lugar de masa de pizza tradicional
- Hornear la coliflor rallada hasta que esté dorada
- Preparar la salsa de tomate casera
- Montar y hornear la pizza
- Mezclar la coliflor con queso rallado y especias
- Hornear la masa de la pizza
- Agregar los ingredientes y terminar de hornear
- Extender la mezcla en una bandeja para hornear
- Hornear hasta que el queso esté derretido y burbujeante
- Añadir tus ingredientes favoritos, como tomate y albahaca
- Volver a hornear hasta que los ingredientes estén calientes
- Disfrutar de una pizza casera saludable y deliciosa
- Preguntas frecuentes
Usar coliflor en lugar de masa de pizza tradicional
En la búsqueda de alternativas más saludables para nuestras comidas favoritas, el chef Jamie Oliver nos presenta una deliciosa opción: la pizza casera de queso de coliflor. En lugar de utilizar la clásica masa de harina, esta receta utiliza coliflor rallada como base, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan reducir el consumo de carbohidratos.
La coliflor es un vegetal muy versátil y nutritivo, rico en vitaminas C y K, así como en fibra y antioxidantes. Además, es baja en calorías y carbohidratos, convirtiéndola en una excelente opción para aquellos que siguen dietas bajas en carbohidratos o que buscan perder peso.
Ingredientes necesarios:
- 1 cabeza de coliflor
- 1 huevo
- 100 gramos de queso parmesano rallado
- 1 cucharadita de orégano
- Sal y pimienta al gusto
Para preparar la base de la pizza, primero debes rallar la coliflor en un procesador de alimentos hasta que tenga una textura similar a la del arroz. Luego, coloca la coliflor rallada en un paño de cocina limpio y exprime suavemente para eliminar el exceso de agua.
En un tazón aparte, mezcla la coliflor exprimida con el huevo, el queso parmesano rallado, el orégano, la sal y la pimienta. Mezcla bien todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.
Una vez que hayas obtenido la masa, colócala sobre una bandeja para hornear cubierta con papel pergamino y forma un círculo con las manos. Asegúrate de que tenga un grosor uniforme para que se cocine de manera pareja.
Prepara el horno precalentándolo a 200°C. Luego, hornea la base de coliflor durante aproximadamente 15 minutos o hasta que esté dorada y firme al tacto.
Una vez que la base esté lista, puedes añadir tus ingredientes favoritos para completar la pizza. Desde tomate y mozzarella hasta vegetales, carnes o cualquier otro ingrediente que desees. ¡Deja volar tu imaginación!
Vuelve a hornear la pizza durante unos 10-15 minutos más, o hasta que el queso se derrita y los ingredientes estén bien cocidos.
Finalmente, saca la pizza del horno y déjala reposar durante unos minutos antes de cortarla y disfrutarla. La base de coliflor le dará un sabor único y una textura crujiente, mientras que los ingredientes añadidos le darán ese toque de sabor que tanto nos gusta en una pizza.
Esta receta de pizza casera de queso de coliflor al estilo Jamie Oliver es una opción saludable y deliciosa para disfrutar de un clásico favorito sin sentirnos culpables. ¡Anímate a probarla y sorprende a tus invitados con una opción diferente y nutritiva!
Hornear la coliflor rallada hasta que esté dorada
Para hacer esta pizza casera de queso de coliflor al estilo Jamie Oliver, el primer paso es hornear la coliflor rallada hasta que esté dorada. Para ello, precalienta el horno a 200 grados Celsius.
En un recipiente, coloca la coliflor rallada y mézclala con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta al gusto. Asegúrate de que la coliflor quede bien cubierta con estos ingredientes.
A continuación, esparce la coliflor rallada sobre una bandeja de horno previamente cubierta con papel de hornear. Distribuye la coliflor de manera uniforme para que se hornee de forma homogénea.
Lleva la bandeja al horno y hornea la coliflor durante aproximadamente 20 minutos, o hasta que esté dorada y crujiente. Este paso es importante, ya que el horneado le dará a la coliflor una textura similar a la de una masa de pizza tradicional.
Preparar la salsa de tomate casera
Mientras la coliflor se hornea, aprovecha el tiempo para preparar una deliciosa salsa de tomate casera. Para ello, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 400 gramos de tomates maduros
- 1 cebolla picada
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
En una sartén, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla picada y los ajos picados, y cocínalos hasta que estén dorados y fragantes. Luego, añade los tomates maduros picados y sazona con sal y pimienta al gusto.
Cocina la salsa de tomate a fuego medio-bajo durante aproximadamente 15 minutos, removiendo de vez en cuando. La salsa estará lista cuando los tomates se hayan deshecho y la mezcla tenga una consistencia espesa.
Una vez que la salsa de tomate esté lista, retírala del fuego y déjala enfriar antes de usarla como base para tu pizza de queso de coliflor.
Montar y hornear la pizza
Una vez que la coliflor esté dorada y crujiente, y la salsa de tomate casera esté lista, es hora de montar y hornear la pizza.
En una bandeja de horno, extiende la salsa de tomate casera sobre la coliflor horneada. Asegúrate de cubrir toda la superficie de manera uniforme.
Luego, añade tus ingredientes favoritos encima de la salsa de tomate. Puedes optar por queso mozzarella rallado, rodajas de tomate fresco, hojas de albahaca y otros ingredientes que te gusten.
Lleva la bandeja al horno nuevamente y hornea la pizza durante unos 10-15 minutos, o hasta que el queso esté derretido y los ingredientes estén bien cocidos.
Una vez que la pizza esté lista, sácala del horno y déjala enfriar durante unos minutos antes de cortarla y disfrutarla. ¡Verás que esta pizza casera de queso de coliflor al estilo Jamie Oliver es saludable y deliciosa!
Mezclar la coliflor con queso rallado y especias
Para comenzar a preparar esta deliciosa pizza casera de queso de coliflor al estilo Jamie Oliver, lo primero que debemos hacer es mezclar la coliflor rallada con queso rallado y especias.
Para ello, necesitarás una coliflor mediana que debes rallar hasta obtener una textura similar a la del arroz. Una vez rallada, mezcla la coliflor con una taza de queso rallado de tu elección. Puedes utilizar queso mozzarella, cheddar o cualquier otro queso que te guste.
Además del queso, agrega especias al gusto para darle sabor a la masa de la pizza. Puedes utilizar especias como orégano, albahaca, ajo en polvo, pimienta negra y sal. La cantidad de especias que añadas dependerá de tus preferencias personales, así que no dudes en ajustar la cantidad a tu gusto.
Una vez que hayas mezclado bien la coliflor rallada, el queso y las especias, la masa de la pizza estará lista para ser horneada.
Hornear la masa de la pizza
El siguiente paso es hornear la masa de la pizza para que adquiera una consistencia firme y se cocine adecuadamente. Para ello, precalienta el horno a 200 grados Celsius.
Coloca la masa de la pizza sobre una bandeja de horno previamente forrada con papel para hornear. Extiende la masa formando un círculo o el tamaño y forma que desees para tu pizza. Asegúrate de que la masa tenga un grosor uniforme para que se cocine de manera pareja.
Una vez que hayas formado la base de la pizza, hornea durante aproximadamente 15-20 minutos o hasta que la masa esté dorada y crujiente.
Agregar los ingredientes y terminar de hornear
Una vez que la masa de la pizza esté horneada, es momento de agregar los ingredientes que desees y terminar de hornearla. Puedes utilizar los ingredientes clásicos de una pizza como tomate, queso, jamón, champiñones, aceitunas, etc.
Es importante destacar que al tratarse de una pizza de queso de coliflor, es recomendable utilizar ingredientes más ligeros y saludables. Opta por tomate triturado en lugar de salsa de tomate comercial y elige quesos bajos en grasa.
Una vez que hayas agregado los ingredientes, vuelve a hornear la pizza durante aproximadamente 10-15 minutos o hasta que los ingredientes estén cocidos y el queso esté derretido y ligeramente dorado.
¡Y voilà! Tu pizza casera de queso de coliflor al estilo Jamie Oliver está lista para ser disfrutada. Sirve caliente y disfruta de una deliciosa opción de pizza saludable y baja en carbohidratos.
Extender la mezcla en una bandeja para hornear
Una vez que hayas preparado la masa de coliflor para tu pizza casera al estilo Jamie Oliver, es hora de extenderla en una bandeja para hornear. Esto asegurará que tu pizza tenga la forma y el grosor adecuados.
Para comenzar, engrasa ligeramente la bandeja para hornear con aceite de oliva. Esto evitará que la masa se pegue y hará que sea más fácil de desmoldar una vez que esté lista.
A continuación, coloca la masa de coliflor en el centro de la bandeja y comienza a aplastarla con las manos. Es importante distribuir la masa de manera uniforme para que la pizza se cocine de manera homogénea.
A medida que vayas aplastando la masa, verás cómo se extiende por toda la bandeja. Utiliza los dedos para alisar la superficie y asegurarte de que no haya áreas más gruesas que otras.
Si encuentras que la masa se pega a tus manos, puedes humedecerlas ligeramente con agua. Esto ayudará a que la masa se deslice con más facilidad.
Una vez que hayas extendido la masa en la bandeja, asegúrate de que tenga un grosor uniforme. Puedes utilizar un rodillo para pizza o simplemente presionarla suavemente con las manos.
Recuerda que la masa de coliflor no se comporta de la misma manera que una masa tradicional. Es posible que no se estire tanto como la masa de harina de trigo, pero no te preocupes, esto es completamente normal.
Una vez que hayas extendido la masa de coliflor en la bandeja para hornear, estará lista para agregar tus ingredientes favoritos y hornearla. ¡Prepárate para disfrutar de una deliciosa pizza casera saludable y llena de sabor!
Hornear hasta que el queso esté derretido y burbujeante
Una de las mejores partes de hacer una pizza casera es ver cómo el queso se derrite y se vuelve burbujeante en el horno. Es un momento mágico que nos indica que nuestra pizza está lista para ser devorada.
El queso es uno de los ingredientes más importantes en una pizza. Agrega sabor, textura y ese toque de indulgencia que todos amamos. En esta receta, vamos a utilizar queso de coliflor al estilo Jamie Oliver para hacer una pizza saludable y deliciosa.
¿Qué es el queso de coliflor al estilo Jamie Oliver?
El queso de coliflor al estilo Jamie Oliver es una alternativa saludable y deliciosa al queso tradicional. Está hecho con coliflor rallada, huevo, queso parmesano rallado, ajo en polvo, orégano, sal y pimienta. La coliflor se cocina al vapor y luego se mezcla con los demás ingredientes para formar una masa que se hornea hasta que esté dorada y crujiente.
El queso de coliflor al estilo Jamie Oliver es una excelente opción para aquellos que buscan reducir el consumo de lácteos o que siguen una dieta baja en carbohidratos. Además, es una forma creativa de incorporar más verduras a nuestra alimentación diaria.
Pizza casera de queso de coliflor al estilo Jamie Oliver: paso a paso
Para hacer esta pizza casera de queso de coliflor al estilo Jamie Oliver, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 coliflor grande
- 2 huevos
- 1/2 taza de queso parmesano rallado
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1 cucharadita de orégano
- Sal y pimienta al gusto
Una vez que hayas reunido todos los ingredientes, sigue estos pasos:
- Prepara la coliflor rallada cocinándola al vapor hasta que esté tierna.
- En un tazón grande, combina la coliflor rallada, los huevos, el queso parmesano rallado, el ajo en polvo, el orégano, la sal y la pimienta. Mezcla bien.
- Forma una bola con la masa y extiéndela sobre una bandeja para hornear cubierta con papel de hornear. Asegúrate de que la masa tenga un grosor uniforme.
- Hornea la masa en un horno precalentado a 200 grados Celsius durante 15-20 minutos, o hasta que esté dorada y crujiente.
- Saca la masa del horno y agrega tus ingredientes favoritos, como tomate, mozzarella, champiñones, espinacas y aceitunas.
- Vuelve a hornear la pizza durante otros 10-15 minutos, o hasta que el queso esté derretido y burbujeante.
- ¡Disfruta de tu pizza casera de queso de coliflor al estilo Jamie Oliver!
Esta pizza es una excelente opción para disfrutar de un plato delicioso sin sentirte culpable. El queso de coliflor le da un sabor único y crujiente a la base, mientras que los ingredientes adicionales agregan ese toque de sabor que todos buscamos en una pizza.
Así que la próxima vez que quieras consentirte con una pizza casera, prueba esta receta de queso de coliflor al estilo Jamie Oliver. Te garantizo que no te arrepentirás.
Añadir tus ingredientes favoritos, como tomate y albahaca
Para hacer esta deliciosa pizza casera de queso de coliflor al estilo Jamie Oliver, necesitarás unos cuantos ingredientes básicos. Puedes añadir tus ingredientes favoritos, como tomate y albahaca, para darle un toque extra de sabor.
Lo primero que necesitarás es una coliflor fresca. Asegúrate de lavarla bien y quitarle las hojas y el tallo antes de utilizarla. Luego, pica la coliflor en trozos pequeños y colócala en un procesador de alimentos. Pulsa el botón hasta que la coliflor esté finamente picada, similar a la textura de un arroz.
Una vez que hayas picado la coliflor, transfiérela a un tazón grande y añade queso rallado y huevo. Mezcla bien los ingredientes hasta obtener una masa homogénea. Puedes utilizar cualquier tipo de queso rallado que prefieras, como mozzarella o parmesano.
Después de mezclar los ingredientes principales, es hora de añadir tus condimentos favoritos. Puedes agregar especias como orégano, ajo en polvo, pimienta negra y sal al gusto. También puedes añadir hierbas frescas como albahaca o tomillo para darle un sabor más aromático.
Una vez que hayas añadido todos los ingredientes, forma la masa en una bola y colócala sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear. Usa tus manos para aplastar la masa y darle forma de pizza. Asegúrate de hacerla lo suficientemente delgada para que se cocine de manera uniforme.
Una vez que hayas dado forma a la masa, métela al horno precalentado a 200 grados Celsius. Deja que la pizza se hornee durante aproximadamente 15-20 minutos, o hasta que los bordes estén dorados y crujientes.
Mientras la pizza se hornea, puedes preparar tus ingredientes adicionales. Puedes cortar tomates frescos en rodajas, picar albahaca fresca y rallar más queso para añadir encima de la pizza una vez que esté lista.
Una vez que la pizza esté lista, sácala del horno y añade tus ingredientes adicionales encima. Puedes distribuir las rodajas de tomate, esparcir la albahaca picada y espolvorear más queso rallado para darle un toque final de sabor.
Ahora solo queda disfrutar de tu deliciosa pizza casera de queso de coliflor al estilo Jamie Oliver. Esta receta es una opción saludable y deliciosa para aquellos que deseen disfrutar de una pizza sin la pesadez de la masa tradicional.
Volver a hornear hasta que los ingredientes estén calientes
Una vez que hayas colocado todos los ingredientes en la base de coliflor, es hora de volver a hornear la pizza. Esto ayudará a que los ingredientes se calienten y se combinen perfectamente.
Prende el horno a una temperatura de 200 grados Celsius y deja que se caliente durante unos minutos. Luego, coloca la pizza en el horno y hornea durante 10-15 minutos, o hasta que los ingredientes estén calientes y el queso se haya derretido.
Recuerda que el tiempo de cocción puede variar dependiendo de tu horno, así que asegúrate de estar atento para evitar que la pizza se queme.
Consejo: Utiliza una piedra para pizza
Si quieres obtener una base de coliflor crujiente y perfectamente cocida, te recomiendo que utilices una piedra para pizza. Esta herramienta ayudará a distribuir el calor de manera uniforme, garantizando una cocción óptima de la base.
Antes de colocar la pizza en la piedra, asegúrate de espolvorear un poco de harina o maicena para evitar que la masa se pegue. Luego, coloca la pizza en la piedra caliente y sigue los pasos de cocción mencionados anteriormente.
Si no tienes una piedra para pizza, también puedes utilizar una bandeja para hornear antiadherente o una bandeja de metal. Solo asegúrate de que estén precalentadas antes de colocar la pizza en ellas.
Servir y disfrutar
Una vez que la pizza esté lista, sácala del horno con cuidado utilizando guantes de cocina. Deja que se enfríe durante unos minutos antes de cortarla en porciones.
Sirve la pizza caliente y disfruta de su delicioso sabor. Puedes acompañarla con una ensalada fresca o simplemente degustarla por sí sola.
¡No podrás resistirte a esta pizza casera de queso de coliflor al estilo Jamie Oliver! Es saludable, deliciosa y perfecta para satisfacer tus antojos sin sentirte culpable.
Disfrutar de una pizza casera saludable y deliciosa
Si eres un amante de la pizza pero quieres cuidar tu salud y comer de forma más equilibrada, te presento una opción deliciosa y saludable: la pizza casera de queso de coliflor al estilo Jamie Oliver.
La idea de utilizar coliflor en lugar de harina de trigo para la base de la pizza puede parecer un poco extraña al principio, pero te aseguro que el resultado es espectacular. Además, esta versión es apta para personas con intolerancia al gluten o que siguen una dieta baja en carbohidratos.
Los beneficios de la coliflor
La coliflor es un vegetal crucífero que se ha vuelto muy popular en los últimos años debido a sus numerosos beneficios para la salud. Es una excelente fuente de vitaminas C y K, así como de ácido fólico y fibra. Además, contiene compuestos antioxidantes y antiinflamatorios que pueden ayudar a prevenir enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardíacas.
La receta de la pizza de queso de coliflor al estilo Jamie Oliver
Para preparar esta deliciosa pizza, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 cabeza de coliflor
- 1 huevo
- 100 gramos de queso mozzarella rallado
- Especias al gusto (orégano, albahaca, pimienta, etc.)
- Salsa de tomate casera
- Ingredientes para el topping: tomate, champiñones, espinacas, etc.
El primer paso es rallar la coliflor en un procesador de alimentos o con un rallador. Luego, debes cocinarla al vapor hasta que esté tierna. Una vez lista, coloca la coliflor en un paño limpio y exprime el exceso de agua.
En un tazón grande, mezcla la coliflor rallada con el huevo, el queso mozzarella y las especias. Amasa bien la mezcla hasta obtener una masa homogénea.
Extiende la masa sobre una bandeja para horno previamente engrasada y dale forma redonda o rectangular, según tus preferencias. Hornea la base de la pizza a 200 grados Celsius durante aproximadamente 15 minutos o hasta que esté dorada y crujiente.
Una vez que la base esté lista, sácala del horno y agrega la salsa de tomate casera y los ingredientes de topping que prefieras. Vuelve a hornear la pizza durante otros 10-15 minutos hasta que el queso esté derretido y los ingredientes estén cocidos.
¡Y voilà! Ya tienes lista tu pizza casera de queso de coliflor al estilo Jamie Oliver. Puedes disfrutarla sin remordimientos, ya que es una opción saludable y deliciosa que te permitirá satisfacer tus antojos de pizza sin comprometer tu bienestar.
Así que la próxima vez que quieras darte un capricho, prueba esta receta y descubre lo sabrosa que puede ser una pizza saludable. ¡Buen provecho!
Preguntas frecuentes
1. ¿Es difícil hacer esta pizza casera de queso de coliflor?
No, la receta es muy sencilla y fácil de seguir.
2. ¿Qué ingredientes necesito para hacer esta pizza?
Necesitarás coliflor, queso mozzarella, huevo, sal, pimienta y tus ingredientes favoritos para el topping.
3. ¿Cuánto tiempo se tarda en hacer esta pizza?
El tiempo de preparación es de aproximadamente 20 minutos y el tiempo de cocción es de 30 minutos.
4. ¿Es esta pizza saludable?
Sí, esta pizza es una opción saludable ya que utiliza coliflor en lugar de masa de harina tradicional.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Entradas relacionadas