Consejos para solucionar una masa de pizza muy pegajosa
La pizza es uno de los platillos más populares y deliciosos en todo el mundo. Ya sea que la hagas en casa o la pidas en un restaurante, la base de una buena pizza es la masa. Sin embargo, en ocasiones podemos encontrarnos con el problema de que la masa de pizza está demasiado pegajosa, lo que puede dificultar su manejo y estirado. Afortunadamente, existen algunas soluciones para resolver este inconveniente y lograr una masa perfecta.
Te daremos algunos consejos prácticos y sencillos para solucionar una masa de pizza muy pegajosa. Te explicaremos cómo ajustar la cantidad de harina, cómo trabajar la masa de manera correcta y cuándo es el momento adecuado para dejarla reposar. Además, te daremos algunos trucos para evitar que la masa se pegue a tus manos y a la superficie de trabajo. ¡Sigue leyendo y descubre cómo convertir una masa pegajosa en una masa perfecta para tus pizzas caseras!
- Amasar la masa durante más tiempo para desarrollar más gluten y hacerla menos pegajosa
- Añadir harina extra poco a poco mientras amasas para absorber el exceso de humedad
- Dejar reposar la masa en el refrigerador durante al menos una hora para que se enfríe y sea más fácil de manejar
- Utilizar una rasqueta de panadero para raspar la masa pegajosa de las manos y de la superficie de trabajo
- Engrasar las manos y la superficie de trabajo con aceite para evitar que la masa se pegue
- Utilizar una masa más seca y con menos agua para evitar que se vuelva pegajosa
- Agregar un poco de almidón de maíz a la masa para absorber la humedad y hacerla menos pegajosa
- Usar una espátula de metal para despegar la masa de la superficie de trabajo si se pega demasiado
- Trabajar la masa en pequeñas porciones en lugar de intentar manejarla toda de una vez
- Usar una batidora de pie con un gancho para amasar para evitar tener que tocar la masa con las manos
- Esparcir harina sobre la superficie de trabajo y las manos cada vez que la masa se vuelva pegajosa
- No añadir demasiada harina de una vez, ya que puede hacer que la masa se vuelva seca y dura
- Preguntas frecuentes
Amasar la masa durante más tiempo para desarrollar más gluten y hacerla menos pegajosa
Si te encuentras con una masa de pizza extremadamente pegajosa, una solución es amasarla durante más tiempo. Esto ayudará a desarrollar más gluten en la masa, lo que a su vez la hará menos pegajosa. El gluten es una proteína presente en la harina que le da elasticidad y estructura a la masa.
Para amasar la masa durante más tiempo, simplemente continúa amasando después de que hayas logrado una mezcla homogénea. Puedes hacerlo utilizando tus manos o una batidora de pie con el accesorio de gancho para amasar. Si decides hacerlo a mano, es posible que necesites agregar un poco más de harina para evitar que la masa se pegue demasiado a tus manos o a la superficie de trabajo. Recuerda que la cantidad de harina adicional necesaria dependerá de la humedad de la masa.
Agregar harina gradualmente durante el amasado
Otra forma de solucionar una masa de pizza pegajosa es agregar harina gradualmente durante el amasado. Esto te permitirá controlar la consistencia de la masa y evitar que se vuelva demasiado pegajosa.
Comienza amasando con la cantidad de harina recomendada en la receta. Si la masa sigue pegajosa, agrega una cucharada de harina a la vez, amasando bien después de cada adición. Continúa agregando harina hasta que la masa tenga una consistencia suave y elástica, pero no pegajosa.
Dejar reposar la masa antes de trabajarla
Si tu masa de pizza está muy pegajosa, puedes intentar dejarla reposar durante un tiempo antes de trabajarla. Esto permitirá que la harina absorba la humedad adicional y que la masa se vuelva más manejable.
Después de amasar la masa, colócala en un recipiente ligeramente engrasado y cúbrelo con un paño húmedo. Deja que la masa repose durante al menos 30 minutos, aunque es preferible dejarla reposar durante una hora o más. Durante este tiempo, la masa se relajará y la harina tendrá la oportunidad de absorber la humedad, lo que ayudará a reducir la pegajosidad.
Usar harina de semolina o maíz para espolvorear la superficie de trabajo
Si estás teniendo problemas para trabajar con una masa de pizza pegajosa, espolvorear la superficie de trabajo con harina de semolina o maíz puede ser de gran ayuda. Estas harinas tienen una textura más gruesa y ayudarán a evitar que la masa se pegue demasiado.
Antes de extender la masa, espolvorea una capa fina de harina de semolina o maíz sobre la superficie de trabajo. Asegúrate de cubrir toda el área donde trabajarás la masa. Luego, coloca la masa sobre la harina y extiéndela como de costumbre. Esto ayudará a que la masa se deslice fácilmente y evitará que se pegue a la superficie de trabajo.
Utilizar aceite de oliva para manipular la masa
Si la masa de pizza sigue pegajosa incluso después de intentar las soluciones anteriores, puedes utilizar aceite de oliva para manipularla. El aceite de oliva ayudará a lubricar la masa y evitará que se pegue a tus manos o a la superficie de trabajo.
Antes de manipular la masa, vierte un poco de aceite de oliva en tus manos y frótalas ligeramente. Luego, toma la masa y continúa trabajándola como desees. El aceite de oliva creará una capa protectora entre tus manos y la masa, lo que facilitará su manejo y evitará que se pegue en exceso.
Recuerda que estos consejos son útiles para solucionar una masa de pizza pegajosa, pero es importante tener en cuenta que cada receta y cada masa pueden tener variaciones en la cantidad de harina y líquidos necesarios. No dudes en ajustar las cantidades según sea necesario y confía en tu instinto de panadero para obtener los mejores resultados.
Añadir harina extra poco a poco mientras amasas para absorber el exceso de humedad
Una de las principales causas de una masa de pizza pegajosa es el exceso de humedad. Si notas que la masa está demasiado húmeda y se adhiere a tus manos o al recipiente de amasado, puedes solucionarlo añadiendo harina extra poco a poco mientras amasas.
Lo ideal es agregar la harina en pequeñas cantidades, espolvoreándola sobre la masa y luego incorporándola con movimientos suaves de amasado. De esta manera, la harina irá absorbiendo la humedad excesiva y la masa se volverá más manejable.
Recuerda que es importante no agregar demasiada harina de golpe, ya que esto podría hacer que la masa quede demasiado seca. Ve añadiendo la harina de forma gradual hasta obtener la consistencia deseada.
Dejar reposar la masa durante más tiempo
Otra opción para solucionar una masa de pizza pegajosa es dejarla reposar durante más tiempo. Al dejarla reposar, la harina tendrá más tiempo para absorber la humedad y la masa se volverá más fácil de manejar.
Para hacer esto, simplemente cubre la masa con un paño húmedo o papel film y déjala reposar en un lugar cálido durante al menos una hora. Si la masa sigue pegajosa después de este tiempo, puedes dejarla reposar durante más tiempo, incluso durante toda la noche en el refrigerador.
Agregar más harina durante el estirado
Si has intentado los consejos anteriores y la masa todavía está pegajosa al momento de estirarla, puedes espolvorear un poco de harina sobre la superficie de trabajo y sobre la masa. Luego, utiliza un rodillo para estirarla, asegurándote de que la harina se incorpore suavemente a la masa mientras la trabajas.
Asegúrate de no agregar demasiada harina en este paso, ya que podría afectar la textura y sabor de la pizza. Utiliza solo la cantidad necesaria para evitar que la masa se pegue y poder trabajar con ella de manera más cómoda.
Considerar la cantidad de líquido en la receta
Si has seguido todos los consejos anteriores y la masa sigue pegajosa, puede ser que la receta tenga una proporción incorrecta de líquidos. Revisa la receta y asegúrate de seguir las instrucciones al pie de la letra en cuanto a la cantidad de líquidos a utilizar.
Si la receta indica que debes utilizar una cantidad específica de agua o leche, asegúrate de medirla correctamente. Si la masa sigue quedando pegajosa, puedes intentar reducir un poco la cantidad de líquido en la próxima vez que hagas la receta.
Recuerda que cada receta y tipo de harina pueden requerir diferentes cantidades de líquido, por lo que es importante experimentar y ajustar la receta según sea necesario.
Si te encuentras con una masa de pizza pegajosa, prueba estos consejos: añade harina extra poco a poco mientras amasas, deja reposar la masa durante más tiempo, agrega más harina durante el estirado y considera la cantidad de líquido en la receta. Con un poco de paciencia y ajustes, podrás lograr una masa de pizza perfecta y fácil de trabajar.
Dejar reposar la masa en el refrigerador durante al menos una hora para que se enfríe y sea más fácil de manejar
Si te encuentras con una masa de pizza muy pegajosa al intentar amasarla, no te preocupes. Hay algunos consejos que puedes seguir para solucionar este problema y obtener una masa perfecta. Uno de los primeros pasos que puedes tomar es dejar reposar la masa en el refrigerador durante al menos una hora. Esto ayudará a que la masa se enfríe y se vuelva más fácil de manejar.
Utilizar una rasqueta de panadero para raspar la masa pegajosa de las manos y de la superficie de trabajo
Si te encuentras con una masa de pizza extremadamente pegajosa, puede resultar difícil trabajar con ella. Sin embargo, existen algunos consejos que puedes seguir para solucionar este problema y lograr una masa perfecta.
1. Enfriar la masa
Si tu masa está muy pegajosa, es posible que necesite un poco de tiempo en el refrigerador para enfriarse. Envuelve la masa en plástico y déjala reposar en el refrigerador durante al menos 30 minutos. Esto ayudará a que la masa se endurezca un poco y sea más fácil de manejar.
2. Agregar harina
Si la masa está pegajosa, puedes añadir un poco de harina adicional para absorber la humedad y hacerla más manejable. Espolvorea un poco de harina sobre la superficie de trabajo y también sobre tus manos. Amasa la masa con las manos enharinadas hasta que la textura sea suave y ya no se pegue.
3. Utilizar una rasqueta de panadero
Una rasqueta de panadero es una herramienta útil para trabajar con masas pegajosas. Utiliza la rasqueta para raspar la masa de tus manos y de la superficie de trabajo. Esto evitará que la masa se adhiera y facilitará su manipulación.
4. Aceitar la masa
Si la harina no está funcionando para solucionar el problema de la masa pegajosa, puedes probar a aceitarla. Aplica un poco de aceite vegetal en tus manos y sobre la masa. El aceite ayudará a que la masa se deslice más fácilmente y evitará que se pegue.
5. Añadir más tiempo de reposo
A veces, la masa pegajosa solo necesita un poco más de tiempo para desarrollar su estructura y volverse más manejable. Deja reposar la masa durante un tiempo adicional, cubierta con un paño húmedo, para permitir que se fermente y se vuelva más elástica.
Recuerda que la consistencia de la masa de pizza puede variar dependiendo de la receta y los ingredientes utilizados. Estos consejos te ayudarán a solucionar una masa pegajosa, pero es posible que debas ajustar la cantidad de harina o líquido en tu receta para evitar este problema en el futuro. ¡Practica y experimenta hasta encontrar la textura perfecta!
Engrasar las manos y la superficie de trabajo con aceite para evitar que la masa se pegue
Si estás teniendo problemas con una masa de pizza demasiado pegajosa, hay algunos consejos simples que puedes seguir para solucionar el problema. Uno de los primeros pasos que puedes tomar es engrasar tus manos y la superficie de trabajo con aceite. Esto ayudará a evitar que la masa se adhiera y se convierta en una masa difícil de manejar.
Utilizar una masa más seca y con menos agua para evitar que se vuelva pegajosa
Uno de los principales problemas al hacer una pizza casera es que la masa puede volverse muy pegajosa y difícil de manejar. Esto puede arruinar la presentación de la pizza e incluso afectar su sabor. Afortunadamente, existen algunos consejos que puedes seguir para solucionar este problema y lograr una masa perfecta.
Añade menos agua a la masa
La cantidad de agua que agregas a la masa de pizza puede ser determinante en su textura final. Si encuentras que tu masa está demasiado pegajosa, es posible que hayas agregado demasiada agua. Para solucionarlo, te recomiendo que reduzcas la cantidad de agua en la receta. Puedes hacerlo de manera gradual, añadiendo un poco menos de agua cada vez hasta obtener una masa más seca y fácil de trabajar.
Agrega más harina durante el amasado
Otro truco para solucionar una masa de pizza pegajosa es agregar más harina durante el proceso de amasado. Si notas que la masa se adhiere mucho a tus manos o al recipiente, es probable que necesite más harina. Ve añadiendo harina poco a poco mientras amasas, hasta que la masa se despegue fácilmente de tus manos y del recipiente.
Deja reposar la masa antes de estirarla
Uno de los errores más comunes al hacer pizza casera es querer estirar la masa inmediatamente después de amasarla. Esto puede hacer que la masa se vuelva aún más pegajosa. Para evitarlo, te recomiendo que dejes reposar la masa durante al menos 10 minutos antes de intentar estirarla. Durante este tiempo, la masa se relajará y será más fácil de manejar.
Utiliza harina o semolina para estirar la masa
Si aún encuentras que la masa se adhiere demasiado al rodillo o a la superficie de trabajo, puedes utilizar harina o semolina para evitarlo. Espolvorea una capa fina de harina o semolina sobre la superficie de trabajo y sobre la masa antes de comenzar a estirarla. Esto ayudará a prevenir que se pegue y facilitará el proceso de estirado.
Considera ajustar la receta
Si has intentado todos estos consejos y aún no logras solucionar el problema de una masa pegajosa, puede ser necesario ajustar la receta. Probablemente la proporción de ingredientes no sea la adecuada. Puedes buscar otras recetas de masa de pizza que utilicen una proporción de agua y harina diferente, e intentar con ellas hasta encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.
Recuerda que hacer una masa de pizza perfecta puede llevar algo de práctica y paciencia. No te desanimes si al principio no obtienes los resultados deseados. Sigue estos consejos y experimenta con diferentes recetas hasta encontrar la mejor forma de lograr una masa de pizza deliciosa y fácil de trabajar.
Agregar un poco de almidón de maíz a la masa para absorber la humedad y hacerla menos pegajosa
Si alguna vez te has encontrado con una masa de pizza extremadamente pegajosa, no te preocupes, ¡tenemos la solución perfecta para ti! Una de las mejores formas de solucionar este problema es agregar un poco de almidón de maíz a la masa.
El almidón de maíz es un excelente absorbente de humedad, por lo que al incorporarlo a la masa, ayudará a eliminar el exceso de humedad y, en consecuencia, a hacerla menos pegajosa. Para hacerlo, simplemente agrega una o dos cucharadas de almidón de maíz a la masa y amasa nuevamente hasta que esté bien incorporado.
Trabajar la masa con harina adicional
Además de agregar almidón de maíz, otra técnica útil es trabajar la masa con un poco de harina adicional. Esto ayudará a absorber la humedad y a reducir la pegajosidad. Espolvorea un poco de harina sobre la superficie de trabajo y sobre la masa y amasa hasta que la harina se haya incorporado por completo. Repite este proceso si es necesario hasta que la masa ya no esté pegajosa.
Refrigerar la masa durante un tiempo
Si la masa sigue estando pegajosa incluso después de agregar almidón de maíz y trabajarla con harina adicional, una buena opción es refrigerarla durante un tiempo. Envuelve la masa en papel film y déjala reposar en el refrigerador durante al menos una hora. El frío ayudará a que la masa se endurezca un poco y sea más fácil de trabajar. Una vez que la saques del refrigerador, amasa nuevamente y verás cómo la pegajosidad se reduce.
Agregar más harina durante el proceso de amasado
Otra opción es agregar más harina gradualmente durante el proceso de amasado. Si la masa está muy pegajosa, es probable que necesite un poco más de harina para absorber la humedad. Añade una pequeña cantidad de harina a la vez y amasa hasta que la masa alcance la consistencia deseada. Ten cuidado de no agregar demasiada harina, ya que esto podría alterar la proporción de ingredientes y afectar el resultado final de tu pizza.
Recuerda que cada masa de pizza puede ser diferente y puede requerir diferentes técnicas para solucionar la pegajosidad. Estos consejos son solo algunas de las opciones que puedes probar. Si ninguno de ellos funciona, es posible que desees consultar una receta de masa de pizza diferente o buscar la ayuda de un experto.
¡Esperamos que estos consejos te ayuden a solucionar el problema de una masa de pizza pegajosa y te permitan disfrutar de una deliciosa pizza casera sin complicaciones!
Usar una espátula de metal para despegar la masa de la superficie de trabajo si se pega demasiado
Si te encuentras con una masa de pizza que está demasiado pegajosa y no puedes trabajar con ella fácilmente, una solución simple es utilizar una espátula de metal para despegarla de la superficie de trabajo. La ventaja de usar una espátula de metal es que puede raspar eficientemente la masa sin dejar residuos y sin romperla.
Trabajar la masa en pequeñas porciones en lugar de intentar manejarla toda de una vez
Una de las principales razones por las que una masa de pizza puede volverse pegajosa es porque tiene demasiada humedad. Para solucionar este problema, es recomendable trabajar la masa en pequeñas porciones en lugar de intentar manejarla toda de una vez. Esto ayuda a distribuir mejor la humedad y facilita su manipulación.
Al dividir la masa en porciones más manejables, se puede agregar harina adicional a medida que se va amasando, evitando que la masa se pegue a las manos y a la superficie de trabajo. De esta manera, se logra obtener una masa más manejable y fácil de estirar.
Utilizar harina de trigo o harina de maíz para espolvorear
Además de agregar harina adicional durante el amasado, es recomendable espolvorear la superficie de trabajo con harina de trigo o harina de maíz para evitar que la masa se pegue. Estas harinas tienen una textura más fina que la harina de trigo común y ayudan a absorber el exceso de humedad de la masa, facilitando su manipulación.
Es importante tener en cuenta que no se debe exceder con la cantidad de harina utilizada, ya que esto puede afectar la textura final de la masa. Es aconsejable agregar la harina de forma gradual y amasar hasta obtener una consistencia suave y elástica.
Enfriar la masa antes de estirarla
Otro consejo útil para solucionar una masa de pizza pegajosa es enfriarla antes de estirarla. Esto se puede lograr envolviendo la masa en film transparente y refrigerándola durante al menos 30 minutos. El enfriamiento ayuda a que la masa se endurezca ligeramente, lo que facilita su manejo y evita que se pegue.
Una vez que la masa ha sido enfriada, se puede espolvorear nuevamente con harina y comenzar a estirarla. Es importante recordar que se debe estirar la masa suavemente, aplicando presión de forma gradual para evitar que se rompa o se vuelva pegajosa nuevamente.
Agregar más harina durante el estirado
Si durante el estirado de la masa se nota que se vuelve pegajosa nuevamente, se puede agregar más harina. Espolvorear ligeramente harina sobre la masa y sobre la superficie de trabajo, y continuar estirando con cuidado. Es importante no excederse con la cantidad de harina utilizada, ya que podría afectar la textura final de la pizza.
Recuerda que la consistencia ideal de la masa de pizza es suave y elástica, no demasiado pegajosa ni demasiado seca. Siguiendo estos consejos y ajustando la cantidad de harina utilizada, podrás solucionar una masa de pizza pegajosa y disfrutar de una deliciosa pizza casera.
Usar una batidora de pie con un gancho para amasar para evitar tener que tocar la masa con las manos
Si te encuentras con una masa de pizza extremadamente pegajosa y no quieres ensuciarte las manos, una solución es utilizar una batidora de pie con un gancho para amasar. Este tipo de batidora es ideal para amasar masas, ya que el gancho se encarga de mezclar y amasar los ingredientes sin que sea necesario tocar la masa con las manos.
Esparcir harina sobre la superficie de trabajo y las manos cada vez que la masa se vuelva pegajosa
Uno de los problemas más comunes al hacer pizza casera es lidiar con una masa pegajosa. A medida que trabajas la masa, es posible que te encuentres con que se adhiere a tus manos y a la superficie de trabajo. Pero no te preocupes, aquí te daremos algunos consejos para solucionar este problema.
1. Utiliza harina para espolvorear
La harina es tu mejor aliada cuando la masa se vuelve pegajosa. Espolvorea generosamente harina sobre la superficie de trabajo y también en tus manos antes de empezar a trabajar la masa. Esto ayudará a que la masa se deslice más fácilmente y evite que se adhiera.
2. Amasa con firmeza
Al amasar la masa, asegúrate de aplicar la suficiente presión para trabajarla adecuadamente. Si notas que la masa se está pegando a tus manos, espolvorea un poco más de harina y continúa amasando. Recuerda que la clave está en trabajar la masa con firmeza pero sin excederte.
3. Utiliza una espátula o rasqueta
Si la masa se adhiere demasiado a tus manos, puedes utilizar una espátula o rasqueta para despegarla de la superficie de trabajo. Espolvorea harina debajo de la masa y utiliza la espátula para levantarla suavemente. De esta manera, podrás liberar la masa sin que se rompa o se estire demasiado.
4. Enfría la masa
Si la masa se vuelve extremadamente pegajosa, puedes refrigerarla durante unos minutos para que se endurezca ligeramente. Envuelve la masa en plástico y déjala reposar en el refrigerador por al menos 10 minutos. Esto ayudará a que la masa sea más manejable y se despegue con mayor facilidad.
5. Añade más harina si es necesario
Si a pesar de todos los consejos anteriores, la masa sigue pegajosa, no dudes en añadir más harina. Espolvorea un poco de harina sobre la masa y amásala nuevamente. Ten en cuenta que es importante no excederte con la harina, ya que esto puede afectar la textura final de la pizza.
Sigue estos consejos y verás cómo lograrás solucionar una masa de pizza muy pegajosa. Recuerda que la práctica hace al maestro, así que no te desanimes si al principio tienes dificultades. ¡Con paciencia y perseverancia lograrás hacer la pizza perfecta!
No añadir demasiada harina de una vez, ya que puede hacer que la masa se vuelva seca y dura
Uno de los problemas más comunes al hacer pizza casera es que la masa se vuelva muy pegajosa y difícil de manejar. Sin embargo, existen algunos consejos y trucos que te pueden ayudar a solucionar este problema y obtener una masa perfecta para tus pizzas.
1. Añade la cantidad correcta de harina
Es importante añadir la cantidad correcta de harina a la masa. Si añades demasiada harina de una vez, es probable que la masa se vuelva seca y dura. Por otro lado, si añades muy poca harina, la masa será muy pegajosa. Recuerda que es mejor añadir la harina gradualmente hasta obtener la consistencia deseada.
2. Amasa correctamente
La forma en que amasas la masa también puede afectar su textura final. Es importante amasarla lo suficiente para que los ingredientes se mezclen correctamente, pero evita amasar en exceso, ya que esto puede hacer que la masa se vuelva elástica y difícil de manejar. Utiliza movimientos suaves y circulares, estirando y doblando la masa hasta obtener una consistencia suave y elástica.
3. Deja reposar la masa
Después de amasar la masa, es importante dejarla reposar durante al menos 30 minutos. Esto permitirá que los ingredientes se hidraten adecuadamente y que la masa se relaje, lo que facilitará su manejo. Cubre la masa con un paño húmedo o envuélvela en film transparente y déjala reposar en un lugar cálido.
4. Utiliza harina extra para espolvorear
Si la masa sigue estando pegajosa después de reposar, puedes utilizar harina extra para espolvorear sobre la superficie de trabajo y sobre la masa misma. Esto ayudará a absorber el exceso de humedad y facilitará su manejo. Sin embargo, ten cuidado de no añadir demasiada harina, ya que esto puede alterar la proporción de ingredientes y afectar el sabor final de la pizza.
5. Añade aceite de oliva
Si todos los consejos anteriores no funcionan, puedes probar añadiendo un poco de aceite de oliva a la masa. Esto ayudará a reducir la pegajosidad y facilitará su manejo. Añade el aceite gradualmente, amasando bien después de cada adición, hasta obtener la consistencia deseada.
Con estos consejos y trucos, podrás solucionar fácilmente el problema de una masa de pizza muy pegajosa y obtener una masa perfecta para tus pizzas caseras. ¡Disfruta de tus creaciones culinarias!
Preguntas frecuentes
1. ¿Por qué mi masa de pizza está muy pegajosa?
La masa de pizza puede estar pegajosa si tiene demasiada humedad o si no se ha amasado lo suficiente.
2. ¿Cómo puedo solucionar una masa de pizza pegajosa?
Agrega un poco más de harina a la masa y amasa nuevamente hasta que obtengas una consistencia suave y elástica.
3. ¿Qué puedo hacer si añado demasiada harina y la masa se vuelve seca?
Agrega un poco más de agua a la masa y amasa hasta que vuelva a tener la consistencia deseada.
4. ¿Cuánto tiempo debo dejar reposar la masa antes de usarla?
Es recomendable dejar reposar la masa de pizza durante al menos 1 hora para que desarrolle su sabor y textura adecuados.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Entradas relacionadas